Tenis Summit on line

11,12 & 13 de Mayo del 2021

  La sociedad está actualmente en un momento de cambio, de cambio drástico, la irrupción de la primera generación nativa digital, la llamada Z, que ya está lo suficiente madura como para querer su protagonismo junto a todos los movimientos sociales asociado a sus nuevas percepciones del orden establecido, están cuestionando toda disposición y funcionamiento conocido hasta ahora, y si a este escenario de reivindicaciones le añadimos un acelerante como está siendo la crisis del COVID 19, las cosas parecen precipitarse y los cambios  se están haciendo eco por, cada vez, más voces.

  Todo está sobre la mesa dispuesto a ser reordenado basándose en nuevas premisas y dejando las existentes de lado, parece que todo está obsoleto, que no encaja nada con nada, mejor o peor, no lo sé, ni siquiera es coherente planteárselo, aquello fue valido para nosotros y esto para ellos y sean posturas equidistantes, tan solo aceptarlo y porque todo este cuestionamiento está aquí, y está aquí  ya, y este “está aquí ya” está produciendo una lucha de fuerza entre vectores antiguos y nuevos.

  Choque de fuerzas entre un orden establecido proveniente de unas estructuras, poderes y formas de funcionar que ya llevan mucho tiempo en el tapete y unos nuevos aires abrazándose a sus derechos y a unas nuevas percepciones de los valores e ideas que lo está poniendo todo patas arriba, y cuando digo todo, es todo, desde la forma de gobernar, la forma de comprar y vender, la forma de reorganizar la sociedad, la forma en que para ellos significa las cosas, la forma de sentir un derecho o una obligación, en definitiva, la forma de ver el mundo

  Percepciones que para nosotros significaron mucho y actualmente solo nos parecen ser un slogan publicitario, adquieren un nuevo significado para ellos, convirtiéndose en una forma de vida sintiéndola  tan verdadero como nosotros sentíamos las nuestras, cosas que no le dábamos importancia y ahora son motivo de confrontamiento porque adquieren una nueva dimensión, todo está el tela de juicio, las premisas existente cuestionadas y los poderes establecidos defendiéndose cada vez con más ímpetu, pero…¿hasta cuándo?¿Hasta cuándo se empezara a ceder aceptando la nueva percepción de las cosas con sus nuevas realidades? Estamos en una olla a presión, en un volcán a punto de estallar, el embudo se hace cada vez más estrecho…

  Y en ese juicio de lo que fue, es y va a ser, no se libra nuestro deporte, el tenis, un deporte con una forma de funcionar y organización ya no de acorde con la percepción que la sociedad tiene de este deporte.

  El Tenis ya no es percibido de igual forma por la sociedad actual de cómo fue por la pasada y que propicio un caldo de cultivo de constante crecimiento desde los años 70 en el mundo desarrollado, actualmente este modelo está agotado.

  Este agotamiento se percibe en todos los aspectos que el tenis engloba, desde las audiencias en televisiones, la venta de material, el número de practicantes, la mentalidad necesaria para practicarlo, la cual parece que esta sociedad actual carece, la vejez constante de muchos clubs, la estructuración de los circuitos, la falta de financiación a niveles bajos del profesionalismo con su carente plan de coque para minimizarlo realmente, cualquier aspecto que se les ocurra parece estar fuera de lugar en el contexto actual.

  La actual organización a todos los niveles en nuestro deporte parece que no encaja y lo peor que podemos hacer es forzar ese encaje en vez de reformar, ya que así garantizaríamos el estallido del volcán con fatales consecuencias.

  Si el Tenis fuese un valor del “stock market”, los inversores estarian a la espectativa, esperando que toque una resistencia al final de esta caída en forma de goteo año tras año, goteo que se puede transformar en lluvia torrencial cuando nos dejen el big 3 o big 4, como prefieran catalogarlos.

  En este cruce de caminos, hemos de tomar una dirección, la carretera ha acabado, necesitamos una nueva dirección, pero hoy en día en nuestra nave hay demasiados capitanes a los mandos del barco cada uno tirando del timón hacia un punto cardinal y el barco parece que no tiene rumbo, barco donde los marineros siempre han pintado poco, pero ahora empiezan a querer voz.

  A PARTIR DE ESTE CONTEXTO NACE TENNIS FUTURE 2021, Junto con mis amigos y compañeros Pancho Campo, Gabriel Jaramillo y Fernando Segal creamos esta iniciativa que pretende ser  UN FORO virtual, donde pretendemos, simplemente exponer la situación libremente, aportar puntos de vista, hablar, juntar poderes, proporcionar un lugar de encuentro, una mesa donde sentarse, poder dialogar, poder cuestionar, un espacio de acercamiento, un “brainstorm” de ideas sobre el futuro, una toma de conciencia, un despertar, y todo en un contexto de respeto mutuo, desde la empatía y la comprensión de todas las partes con todas las posiciones implicadas en este trasatlántico, pretendemos, humildemente, aportar luz al nuevo Tenis post Covid 19 que ya ha doblado esa vuelta de la esquina.

  Pero sobre todo, por encima de todo, pretendemos inspirar, motivar y recargar esas pilas del tenis que ya se acercan al rojo, pilas que han de estar cargadas ofrecer a nuestra generación Z y venideras en una era post POST COVID 19,  un tenis que siga siendo grande, masivo, social, profesional, amateur, ecológico, integrador, justo, igualitario, que ofrezca  vivencias y experiencias redefinidas a una nueva forma de entender y vivir la pista, un tenis con fundamentos refundados y más sólidos que nunca.

  Más que un deporte, el tenis, es un estilo de vida que hemos abrazado millones de personas con un abrazo es tan fuerte que no pretendemos soltarlo, Tennis Future 2021 es la fuerza que continuara uniéndonos a nuestra identidad, que, por encima de banderas u organizaciones, es un deporte que se llama Tenis.

  Os invitamos a todos a asistir a este evento, Tennis Futuro 2000, un foro virtual de entendimiento e inspiración.

Suscribete para poder asisitir a la presentación el 5 de noviembre via zoom en:

 

www.tennisfuture2021.com

Share This
A %d blogueros les gusta esto: