No todo en el Tennis debe ser, super-profesionalidad, mejorar, mentalidad, programas, academias, presiones, etc, etc…hagamos un ejercicio singular y divertido y pongámonos a discernir sobre nivel en Tennis de los superhéroes el supuesto “Top 5” que ellos tendrían.

  Si los Superhéroes jugasen a Tennis, ¿Quién sería el mejor? Ante esta pregunta de semejante envergadura, lo primero que debemos hacer es un ejercicio de compilación de las diferentes habilidades y superpoderes que poseen cada uno de ellos (al menos los mas conocidos) para poder decidir cual de ellos potencia o minimiza las habilidades requeridas para este deporte a alto nivel y de esta forma intentar establecer un “Top 5” obviamente no oficial.

  Vamos a ello:

  Empezaría descartando algunos de ellos que, en mi humilde opinión, no sirven para este deporte ya que sus habilidades no son compatibles con el juego:

  1. Hulk:

  No puede jugar al Tennis, le falta cabeza, su cuerpo genera mucha fuerza, la bola le iría a mil pero muy desordenado, si le pasas dos bolas no da para más, le falta tarro, tiene un “batiburrillo” hormonal mezclado con no sé qué rayos gama o beta que hace que tenga nulo autocontrol emocional, su cabeza no la arregla ni Freud, imagínate que le cantan una bola “out” y la discute, el “referee” no se la da, totalmente enfurecido, sin control, nos quedamos sin Phillipe Chatriller, Susane Lenglen, la pista 25, el Louvre y la tour Eiffel hasta que se la den por buena, totalmente descartado para el Tennis, está probando el futbol americano con mucho éxito, ahí si lo veo, a ver quien es el guapo que lo para.

  1. Batman:

  Uno de los pocos superhéroes sin superpoderes, ahora muy mental, un “ninja” es un histérico a su lado, el tipo te puede dar la vuelta a tu subconsciente en un partido, pero esa falta de atributos superlativos le pondría en inferioridad de condiciones contra otros, le faltaría tiro, velocidad, peso de bola, no desbordaría, descartado, un buen “top 100” pero no “top”, se le ha visto probando los juegos de rol y por ahora imbatido.

  1. Lobezno:

  Simplemente no puede coger la raqueta, le molestan las garras de titanio, se le escaparía siempre, a parte rompería el cordaje constantemente, ¡¡¡lo cortaría!!!, es una lastima por que no se lesionaría nunca, rotura del ligamento interior cruzado en un contrapié, sin problema, en los reglamentarios tres minutos como nuevo, el tipo podría jugar desde Doha hasta el Master seguido, incluyendo equipos y exhibiciones, una lástima ya que sería un jugador con mucho carisma, pero el problema de las garras lo descarta, dicen que deprimido por no ser apto para su pasión que es el Tennis, está retirado por las montañas rocosas del oeste de EE.UU buscando su sentido a la vida, pobre lo estará pasando mal.

  1. Thor:

  Se ahogaría en una pista, el uno contra uno le va pequeño, necesita legiones alienígenas, necesita reinos por conquistar y defender con dioses caídos o alzados injustamente, además debería jugar con la zurda por que en la buena tiene el martillo, flojo mentalmente, puede enloquecerse en cualquier momento, no al nivel de Hulk, pero y si pasa, no hay superficie que aguante los martillazos, martillazo arriba, martillazo abajo con abertura de puertas cósmicas a otro universo paralelo, o sea, nos quedaríamos sin pistas, aparte físicamente lo veo muy poco elástico, brazo lento, ese martillo se lo ha ralentizado, se comería muchas bolas, a parte la capa le molestaría para punto de contacto, daría muchas cañas, ahora como producto de marketing lo bordaría si pudiese jugar, pelo largo rubio, buen cuerpo, atractivo, la rompería en los anuncios pero para este juego no lo veo.

  1. Superman:

  Una lástima lo de este chico, lo tiene todo para ser el mejor de largo, lo mejor de lo mejor, pero…tiene un problema, solo hace falta llevar un amuleto de “criptonita” en el bolsillo, y seguro que Lex Luthor te lo da antes de empezar en el vestuario, con el amuleto colgado al cuello bien visible el tipo no puede jugar, a parte es legal, no hay una norma de la ATP que diga que no puedes llevar un collar de “criptonita”, le gana el pistero, se queda sin fuerza, uno de los bajones más tristes del deporte, ahora el tío la lucha, no pone escusas, pero no, no da, una lástima, descartado, el tipo no puede hacer ningún deporte, como mucho ajedrez y de incognito como Clark Kent.

  1. Todos los que tengan poderes rollo mentalista como: Magnetto: 

      Sus poderes no sirven ya que no pueden interactuar con el contrario en el juego, no puedes literalmente meterte en su mente, existe una regla que no puedes molestar al rival, y si te metes en su cabeza no molestas, lo anulas, descartados, no son elegibles para el Tennis, algunos están actuando de secundario en el “show” de William Blake, ahí si están en su entorno.

  Pasemos ahora a elaborar un “Ranking” con el “Top 5” de los mejores Super héroes de la historia del Tennis:

  1. Hombre goma:

  Se pone en el centro, no se mueve y a devolver bolas, aunque un poco lento con los grandes, ese “streching” es suficiente para ser competitivo, mentalmente muy inteligente, ni una lesión muscular, todos los “Yoggis” le adoran, lee los partidos como nadie, pero el tipo no acaba puntos, el típico que con los de menos “ranking” gano y con los de más arriba pierdo, es un buen ”top 5” pero pierde contra los demás aunque en su defensa esto es un “hobby” para él, es mas un lince en el laboratorio y el Tennis le sirve de “antiestrés”, muy querido por los demás, tipo afable y conciliador.

  Por cierto, los otros dos componentes masculinos de su equipo no pueden jugar, la antorcha no sirve, quemaría raquetas, bolas, etc, etc…  y el hombre de piedra es muy tronco, de lo más tronco que he visto, tiene el mismo problema que un azulejo, más fácil partirlo que doblarlo, le ha contratado un equipo de la NFL para parar a Hulk.

  1. Flash:

  Super rápido, 100 metros en 0,001 segundo, muy difícil ganarle un punto, has de cerrar la jugada 25 veces, pilla las dejadas por encima de la red, a este no hace falta decirle mueve la mano, le pega fuertísimo y con esa veloz muñeca le imprime una carga de liftado que ya le gustaría a Rafa, solo este superpoder es suficiente para ser competitivo.

  Mentalmente miedoso, le costó soltarse en el circuito, lo hizo cuando tomo conciencia de su habilidad, aunque solo esta no es suficiente y en los puntos importantes sale esa desconfianza, o sea se caga.

  1. Ironman:

      El tipo se ha inventado un “software” para jugar al Tennis que analiza todos los parámetros del rival, todas las condiciones de la pista, bolas y climatología, se mete en el traje, coge la raqueta, le da al “on” y este a jugar ejecutándolos, la verdad se aburre ya que no es él el que juega, dona todo el “Price money”, no lo necesita, cuando acaba el partido, se coge el A8 y se va a alguna fiesta, no necesita cuidarse ya que es el traje el que juega, el jugador “Top” peor físicamente de la historia, ahora todos le adoran, suda carisma por sus poros.

  1. Halcón:

  Un tipo que hace 18 golpes en 18 hoyos en Golf, es un tipo para el cual no hace falta que el pistero limpie las líneas, todas, repito todas, de línea en línea y tiro porque me toca, nunca ha hecho una doble falta, ni siquiera un error no forzado, más “paparra” de Wilander cuando ganó el primer Roland Garros, hace correr mucho al contrario y siempre bien posicionado, hasta Flash sale derrotado físicamente contra él, gran pasador, nadie sube a la red contra él a excepción de Spiderman, te la pone a los callos siempre, la mejor dejada de la historia, te la deja a 1 cm de la red, al tipo puede jugar y leer el periódico a la vez, un lince, le falta alguna habilidad corporal para ser el 1, rollo algo más de fuerza, pero los demás acaban desesperados contra el tipo.

  1. Spiderman:

  En nuestro Número 1, lo tiene todo para este deporte, el único Next Gen que ha llegado al Nº1, el chaval todavía va al Instituto y ya está ganando Grandes, juego de pies espectacular, ágil como una pantera, voleador dejando a “Rafter” a la altura de un jugador patatero, el halcón tiene problemas para pasarle, por arriba imposible, excelente coordinación de pies y superlativa habilidad óculo – manual, nunca dió una caña, gran sentido par aponerse en el lugar del contrario, no anticipa, prevée el futuro, tiene valores solidísimos, salió adelante tras el abandono de sus padres siendo cuidado por sus tíos, gente humilde y trabajadora que le inculcaron la responsabilidad de sus acciones, las lucha todas, gran competidor, se ahorra mucho en cordajes, se auto-encuerda la raqueta literalmente.

  Si ustedes tienen algún Ranking particular de Superhéroes , adelante coméntelo, estamos también para divertirnos!!!!

  Si te ha gustado y lo crees oportuno, compártelo por favor, Gracias.

 

Share This
A %d blogueros les gusta esto: