La India es un país asombroso, una cultura ancestral avanzada a su tiempo en el pasado y retrasada en el presente, con gran diversidad cultural víctima de sí misma, con gran misticismo y gran materialismo, un país con grandes riquezas y con grandes pobrezas, pobrezas que han intentado erradicar  infinidad de organizaciones luchando contra viento y marea en un país que no es nada fácil culturalmente.

Venkata  Recientemente me he desplazado a este país  durante dos semanas para disputar dos torneos “Futures” con uno de mis jugadores, aprovechando que cerca de nuestra ubicación se encontraba la  Fundación Vicente Ferrer, entidad con la que colaboro y centrada en desarrollar  la zona de Anantapur, se me presento la posibilidad de visitarla gracias a mi gran amigo Venkata Krishnamurthy Mopuri y su familia ,originario de ese lugar  y con cierta relación personal con el Sr.Ferrer en el pasado, que me animo a  visitarla  y poder conocer personalmente a una “nena” que tengo apadrinada  desde hace 7 años a través de esta fundación ofreciendo mi granito de arena  para que tenga más posibilidades en un país donde la mujer no lo tiene fácil, ha  sido una experiencia inolvidable…

   Este señor, Vicente Ferrer, que era un misionero perteneciente  la orden de los  jesuitas, llego a la India hace unos 50 años  a ayudar a los pobres y  después de  atender otros lugares los avatares de la vida le llevaron a este lugar, Anantapur,  uno de los lugares más secos y pobres de la India en esos años.

 Con una extensión del tamaño de Extremadura, cuando llego en el año 1969, era una región con una pobreza absoluta, subdesarrollada, casi desértica, sin hospitales, ni colegios, ni campos de cultivo, ni agua, ni carreteras, en fin imagínenselo lo que era esa región, pobreza absoluta…

…pero tuvo una visión…

 Una visión que después de 40 años de acciones con su propio trabajo y el de todo su círculo, contra viento, marea y gobiernos que lo veían un peligro, consiguió que su visión se materializase: tres hospitales generales, uno de VIH, un centro de control natal, 14 clínicas rurales, 1.696 escuelas, unas 30.000 viviendas. 5.000 pozos de agua y unos 2,7 millones de árboles plantados, entre los proyectos más representativos.

 Actualmente La fundación Vicente atiende bajo sus programas de desarrollo a unas 3.000.000 de personas, permitiendo con la consecución su visión, todavía en expansión, una actividad que posibilita un desarrollo económico y social con el fin último de erradicar la pobreza…toda una vida dedicada a ese fin… muy pocas personas han sido diseñadas para escoger esa vida dedicada a los demás con un absoluto desapego a lo material.

  Rafa también tuvo su visión, ser el mejor del mundo, el número 1…aunque solamente él sabe cuál fue exactamente, a lo mejor solo fue ser lo mejor que él podía ser…

  …Pero Rafa está pasando un mal momento deportivo, el ocaso de su carrera está  más cerca que su inicio, este año no está siendo bueno para un jugador de su calibre, demasiados baches…los trofeos están caros…

  Por declaraciones, prensa etc… el problema parece ser la poca confianza en el juego como la causa final de sus problemas deportivos…

  No tengo ni idea de lo que le pasa pero viéndole su cara al jugar percibimos dudas que se trasladan a su juego en forma de poca frescura, desconfianza en los golpes, menor solvencia en momentos claves, pérdida de competitividad en general…todo impropio de él…

  …y resulta paradójico que una persona con años de experiencia en una actividad durante 12 años le entren más dudas y desconfianzas que a una de 18 sin experiencia como cuando empezó, o al menos que sepa manejarlas peor,¿Qué ha cambiado?

  No lo sé, solo él y su almohada  sabrán que pasa por esa cabeza …

 Pero la consecución de una visión y el logro de grandes gestas en cualquier ámbito de la vida no se consiguen analizando al extremo las circunstancias, no se hacen culpando a los demás como dicen los grandes de este deporte en un análisis muy pobre de la situación impropios de personas conocedoras de este juego, no se hacen cambiando las patatas fritas a un “Big Mac” porque ahora se vende menos, no se consiguen envueltos una espiral de cierta negatividad interpretando las situaciones como un final de no sé qué ciclo…no se consiguen mirando el reloj con la impresión de ir en su contra… no se consiguen pensando y hablando…no se consiguen sintiendo dudas en conseguirlo…

  El señor Ferrer materializo su visión  con lo que construyo en Anantapur, el señor Nadal materializo la suya construyendo una de las mejores carreras de la historia en cualquier disciplina deportiva y los dos consiguieron materializar sus visiones respectivas con un denominador común: La locura y el amor hacia su labor.

  La locura y el amor por sus respectivos objetivos les permitió  focalizarse únicamente en el camino sin prestar ni la más mínima atención a los impedimentos, la locura y el amor disipo las dudas sobre la capacidad propia de asumir retos , la locura y el amor hace continuar y meter una bola más que el rival en esos “passing shots” imposibles desde casi donde se sienta el “linier”, la locura y el amor disipa las inseguridades proyectadas en un futuro incierto o no seguro, la locura y el amor paran el reloj, la locura y el amor por tu actividad hace que no sufras, te hace ser feliz en tu disciplina en un estado de no comodidad ,fuera de los estándares del confort deportivo, con la locura y el amor por tu visión unido a una fe ciega en ti es lo que hace conseguir gestas, la locura y el amor no se focalizan en la meta si no en el camino…

  No me cabe la menor duda que si nuestro “CataCrack” recupera la locura y el amor por el juego en si como cuando tenía 18 años, como cuando no sabía que iba a ganar 14 “Majors”, como cuando no tenia expectativas sobre el futuro, como cuando su “Team” estaba más unido y positivo que nunca, como cuando era feliz con el sufrimiento, como cuando jugando mal era todavía más campeón, como cuando su cara reflejaba ese alma loca y enamorada de su tenis reflejando una autoconfianza infranqueable incluso cuando su derecha no pasaba de media pista…como cuando era el único mortal capaz de defender las verdaderas trompadas del que dicen mejor de la historia hasta hacerlo llorar…

  No me cabe la menor duda que volviendo a la locura y el amor de  los 18 años por el juego en si ganara la décima…costara, a igual que le costo a su equipo…pero lo lograra a pesar de esos malditos tendones desgastados, esos pies machacados , esa muñeca desafortunada o esa espalda más frágil que antaño de un cuerpo ya maduro, porque la locura y el amor es la fuerza más contundente de la naturaleza humana.

  No me cabe la menor duda que veremos a Rafa otra vez con 18 años…

  Nosotros desde nuestro anonimato seguimos soñando contigo, seguimos locos y enamorados de tu juego, seguimos dándote apoyo incondicional, seguimos viendo tus partidos aunque pierdas en segunda ronda con un rival que no representaba problemas en el pasado, nos da igual, seguimos creyendo en ti, has conseguido que creamos en ti, mereces que creamos en ti, tan solo hace falta que tu creas en ti…no nos cabe la menor dudad de que quitaras otra vez ese cero a la derecha del uno, no nos cabe la menor dudad, al igual que Anantapur y sus gentes pueden tener un futuro mejor gracias a la locura y el amor de un ser excepcional que no tuvo la menor duda de lograr predicar en el desierto con audiencia,  tu volverás porque eres excepcional en locura y amor hacia lo que haces.

Aquí te dejo un video dándote ánimo de gente que te quiere por lo que eres no por lo que haces o el ranking que tienes…por lo que representas para ellos en sus vidas que es mucho más que si ganas o pierdes.

Animo Rafa enamórate locamente otra vez…el mundo del tenis te necesita pero ante todo Rafa necesita ser Rafa otra vez…

Cuando empezamos, no se podía ver el futuro. Estábamos locos

Vicente Ferrer ( 9 Abril 1920 Barcelona – 19 Junio 2009 Anantapur )

  Agradecimiento a Raduan El Chouaibi, técnico Tinerfeño encargado del programa de la fundación Rafael Nadal en Anantapur, persona honesta, sencilla y muy dedicada a su labor, un saludo desde España, esperamos verte pronto.

Share This
A %d blogueros les gusta esto: