oo Nueva Zelanda es ese país que está en las antípodas de nuestra península, conocido por los Kiwis, los exteriores del Señor de los anillos y poco más, si preguntamos a alguien al azar por la calle por un Tennista Neozelandes de elite seguramente en un 100% de los casos diran ni idea, si preguntamos a gente relacionada con el Tennis probablemente en un porcentaje, supongo que no muy alto, dirian Crish Lewis, el señor que se planto en la final de Wimbledon en 1983 perdiéndola contra McEnroe por paliza, poco sabemos del Tennis neozelandes…

  Pero si, en Nueva Zelanda, como buena colonia Inglesa, existe el Tennis y buenos Tennistas, no actualmente, pero uno de ellos ganó 4 veces Wimbledon y fue numero 1 del mundo, estamos hablando del Señor Anthony Wilding, al cual se le atribuye el hecho de ser la primera superestrella mediática del Tennis.

  Si este señor fuese un jugador actual estaria seria una superestrella del deporte y de la prensa del corazón del tipo Beckam, ya que estaba comprometido con la actriz americana “rollo de lo mejor del momento” Maxine Elliot, planeaban casarse pero por circunstancias que más tarde veremos esa boda no se produjo.

Portada de «Sketch magazine» con una joven de 15 años llamada Suzanne Lenglen,

  A parte de su compromiso con la actriz que lo hizo mundialmente mediático en los limites de los medios de comunicación de principios del siglo XX, elevo los niveles de popularidad de este deporte,  a Wilding lo adoraba todo el mundo, alto ( 192cm), rubio, educado en Cambridge, deportista como forma de vida ( no bebía alcohol ni fumaba, echo peculiar en la alta sociedad del momento), Toni vivía sanamente como un “Rock Star”, le encantaban las motos y viajaba por Europa entre torneos en un sidecar, incluso competía en carreras, estaba en los mejores sitios con la «jet set», era carismático, encantador y apuesto, todos lo querían, era el James Dean del momento, y encima rico, que más quiere el señor…pues que encima jugaba muy bien y era un atleta.

  Norman Brooks, ya conocido por nosotros, lo definió como el mejor deportista que había conocido jamás, su juego lo basaba en una potente derecha y en un juego defensivo infranqueable basado en un fisico excepcional.

  Nace en  Christchurch, Nueva Zelanda (NZ), en octubre de 1883, en el seno de una familia inglesa emigrada a NZ dedicada a la abogacía, tuvieron éxito, se hicieron rico y como no tenían suficiente con tener una pista en su mansión, tenían dos!!! Una de asfalto para el invierno y, como no,  otra de hierba para el verano, lo tenía fácil aquel chico que empezó a jugar al Tennis con 14 años empuñando una raqueta regalada por la compañía Slanzenger, una de las empresas deportivas más antiguas existentes y siendo enseñado por su padre que practicaba el Lawn Tennis.

  En 1902, con 19 años y tras siete semanas de viaje en barco llega a Inglaterra para seguir los pasos de su padre y estudiar derecho en la universidad de Cambridge, alli se hizo jugador en sus años de estudiante en el Cambridge University Lawn Tennis Club, donde incluso fue secretario del club en 1904 comprometiéndose con la tarea de fomentar el Tennis.

Con su moto…

  Durante sus años en Cambridge evoluciono su juego exponencialmente gracias a su dedicacion y compromiso por el Tennis, ya destacaba y ganaba en torneos Ingleses de renombre, destacando sus dos victorias en el Scottish National Championships, aparte de debutar en 1904  en Wimbledon con 19 años perdiendo en 2ª ronda.

  El tipo va directo al estrellato, en 1905 forma parte del equipo Australasia Team ( los paises anglosajones de oceania jugaban en un equipo conjunto en estos años), más tarde la ganaría en 1907, 08, 09, 14.

  A partir de 1906 no para de ganar torneos por el mundo incluidos dos Australian Open 1906, 09  y su primer Wimbledon en 1910 a Arthur Gore, fue seguido de tres victorias más, 11, 12, 13,  la de 1913 contra Maurice McLoughlin (americano que veremos en próxima entrega) fue la 1ª final con ausencia de ingleses, seguirían muchas, muchas más.

  Hegemonía total de este señor en el Tennis mundial entre 1906 y 1014, siendo nº 1 del mundo en 1910, 11, 12 y 13, el palmarés impresiona, igual no en “Majors” pero ejerció una tiranía durante esos años, y ostenta todavía Recors asombrosos en todas las eras del Tennis:

  • 114 torneos ganados, igualado por Rod Laver.
  • 75 torneos en Tierra ganados, en solitario.
  • 23 torneos en una temporada, la del 1906, en solitario.

  Lo tenia todo, poca gente ha tenido tanto, fortuna en la genética y fortuna en el banco, pero el Sr.Wilding era aventurero, intrépido, entusiasta y no se que más era que le hizo sentir una llamada una su interior y alistarse en el ejercito para combatir en la 1ª guerra mundial, se enroló en los marines aconsejado por Wiston Churchill, el futuro 1er ministro británico que era Primer Lord del Almirantazgo en ese momento, seguramente lo enbolató y lo usó como reclamo para que se alistase más gente al ejercito, y nuestro apuesto Tony pico, políticos…

Final Wimbledon 1914, Pierde contra Brooks

  Es enviado al frente y muere en la batalla de Aubers Ridge en Neuve-Chapelle ( Francia) en mayo de 1915 con 31 años, en un primer momento a uno de los personajes más famosos del momento lo entierran ahí, en el frente, al acabar ese frente de guerra lo re- entierran en Rue-des-Berceaux Military Cemetery,  en Richebourg-l’Avoué, Pas-de-Calais, France.

  Ahora sabemos por que no se llegó a casar con Maxine Elliot…

  Una lastima, si van al ATP 250 de Auckland, donde se juega la previa, en un club a las afueras llamado Albany Tennis Centre existe en el edificio principal una pared entera de 5 x 4 metros dedicado a la memoria de la 1ª estrella mediática del Tennis, titulo obtenido con todo merecimiento.

  Una vida y una carrera deportiva truncada a los 31 años de un personaje que podía haber sido de los más grandes de este deporte, es el único neozelandes aceptado en el Hall of Fame en 1978.

Anthony Wilden, NZ, 1983 -1915

– Número 1 del mundo: 1910, 11, 12, 13

– Wimbledon Winner: 1910, 11, 12, 13

  • – AUS Open Winner: 1906, 09

– Wimbledon Runner up: 1914

Davis Cup Winner Australasia Team; 1907,08,09,14

Share This
A %d blogueros les gusta esto: