Numero 1  Estamos casi en el final del siglo XIX, a partir de este momento empiezan a aparecer jugadores que vinieron al mundo con el tenis ya institucionalizado, a diferencia de los “Cracks” hasta este momento que ya tenían algunos años cuando el Tennis nació, las futuras estrellas a partir de ahora iban a ver a sus ídolos de niños, es la primera vez que ocurre, hasta ahora todos han visto nacer el Tennis, lo han visto crecer, ya tenían años… pero partir de ahora el Tennis les vería nacer a ellos, los futuros campeones irían a ver a sus ídolos por los torneos en su niñez, con el Tennis ya en marcha, deseando emularlos en un futuro, como pasa en la actualidad…

Creo que en este momento nace la inocencia del tenis, los jugadores hasta ahora empezaban a jugar de adulto, con una mente de adulto menos soñadora, estos nuevos jugadores soñaran con levantar un trofeo desde niño, estos nuevos jugadores empiezan a jugar al tenis desde niño, no desde la adolescencia como hasta ahora habían empezado, desde niño se sueña más y cuando se levanta un trofeo es una realización de una vida, hasta ahora no había pasado, este es el comienzo del Tennis como sueño…no ha cambiado mucho en nuestro tiempo.

  Mientras los hermanos Renshaw (Nº 1 entrega 4 & 5)  jugaban finales en Wimbledon, en las gradas, dos hermanos (seguimos con la tónica de hermanos durante esta época) de 5 y 8 años veían sus partidos, dos niños que marcarían una era en este deporte, los hermanos Doherty, Reginald y Lawrence, cumplirían sus sueños de emular a sus ídolos convirtiéndose en dos campeones con «records» todavía vigentes y en modelos de más niños y campeones futuros que como ellos hacían les irían a ver jugar las finales, cambiaron el Tennis…

  Reginald nació el 14 de Octubre de 1872 y Lawrence el 8 de Octubre del 1875, nacieron y se criaron en el condado de Surrey, cerca de Wimbledon, cuando se celebró la 1ª edición Reginald tenía 4 años, Lawrence tenía 2 y como todos los niños, en la escuela jugaban al futbol, y como todos los niños de escuelas inglesas de la época jugaba también al “Cricket”, y ahí es donde empezaron a jugar al “Lawn Tennis” en un campo de “Cricket” mientras iban al colegio fomentado por su padre para cuidar la salud de ambos a través del deporte ya que esta era frágil en los dos hermanos.

  Estos hermanos ya jugaban desde niño apuntando maneras y con 14 años ya ganaban torneos Juniors como uno de los más importante del momento que se jugaba en Llandudno en la costa de Wales y los dos juntos dominaron el tennis durante una década (1897-1906) de una forma absoluta:

Reginald Doherty 1Reginald (derecha) debuto en Wimbledon en 1894 con 21 años perdiendo en primera ronda, luego gano las ediciones de 1897,98 (a su hermano en final) ,99 y 1900, también perdió la final de 1901, y la final del US Open en 1902.
Medalla de oro en Paris 1900 en Dobles, Dobles Mixto y bronce in Individuales, en Londres 1908 medalla de oro en    dobles.

  Fue nº 1 del mundo en: 1897,98,99,1900,01,02

Laurence_DohertyLawrence (izquierda) gano las ediciones de 1902,03,04,05,06 y también fue el primer jugador no americano en ganar el US Open en 1903.

  Consiguió medalla de oro en los juegos Olímpicos de Paris en 1900 en Individuales y en dobles con su hermano.

  Durante Julio 1901 y Octubre 1904 fue imbatido en cualquier continente y superficie…increíble…3 años y 4 meses sin perder…¡¡¡jajaja ridiculo!!!…

  Fue Nº1 del mundo en: 1902,03,04,05,06

  Todavía son poseedores de dos records en Wimbledon: Lawrence en ganar 5 consecutivos al igual que Borg y Federer, y los dos hermanos juntos jugaron 10 finales consecutivas del doble ganado 8 entre 1897 y 1905, pero Reginald sumando otra final de doble jugada en 1906 con un tal Nisbet, ¡¡¡hacen la friolera de 11 finales seguidas jugadas en dobles!!!…

  Como pareja también Ganaron US Open en 1902 y 03.

  Fueron, los dos, decisivos para la conquista de las 4 primeras ediciones de la “International Lawn Tennis Challenge” en 1903,04,05,06 conocida actualmente como la Copa Davis.

…y ganaron multitud de torneos regulares incluido los precursores de los torneos regulares del circuito actual, como el  British Covered Court Championships que se jugaba en Queens y Lawrence lo gano 6 veces consecutivas, también gano el The South of France Championships en Niza siete veces seguidas…

…en fin no pararon de ganar hasta durante una década hasta su retirada…

 ….pocas vitrinas encontraremos iguales a estos dos señores…

  Eran otros tiempos donde la educación y el concepto competitividad tenían otros protocolos a los actuales y había cosas que estaban por encima de las victorias, los dos hermanos no jugaban en contra en muchas ocasiones ya que se negaban a competir entre ellos, en semifinales de los juegos olímpicos parís 1900 se debían enfrentar en semifinales y Reginald dejo pasar a su hermano sin jugar, a la postre campeón, más tarde en 1902 Fue Lawrence quien dejo pasar a su hermano en cuartos de final de US Open para que este se convirtiese en el primer jugador no americano en jugar una final del “major”americano que acabaría perdiendo.

  Otros deportistas en otro contexto a la forma de enfocar el deporte, el Wimbledon de 1897 coincidió con una confrontación entre Oxford y Cambridge la cual siempre jugaban, jugo cuartos de final en viernes 25 de junio perdiendo con Wilfred Baddeley (Nº 1 entrega 9), junto a su hermano gano el doble el mismo día y ambos simultearon Wimbledon con esta confrontación jugando partidos en ambos torneos durante estos dos días, en una entrevista posterior al preguntarle si había sido agotador para el respondió:

“Yes, but I do not often become exhausted. The most exhausting match I can remember was one between Edward R. Allen and myself at Moffat about two years ago. We both played at the back of the court (which was a wet one) and the match lasted three hours and a quarter. I never drink anything during a match, but I sometimes take a little brandy and water when it is over, if it has lasted some time.”

  Gracias a ellos el Tennis se elevó en popularidad a un nivel desconocidos para la época en este deporte, los jugadores posteriores a los hermanos Renshaw no lograban congregar algo más de algunos centenares de personas en los partidos, esto hizo que el All England Tennis and Croquet Club entrase en déficit y para captar socios se volcaron con el “Croquet”, pero con los hermanos Doherty pasaron de pocos centenares de espectadores en 1895 a más de 30.000 en la última edición ganada por Lawrence en 1906, un número muy considerable para el momento.

 Sus victorias a nivel internacional hicieron que se les considere los primeros jugadores reconocidos internacionalmente con sus victorias en Wimbledon, US Open, Copa Davis y Juegos Olímpicos,  unos jugadores considerandos como inventores del Tennis Moderno no en el aspecto del juego en sí, si por su palmarés e internacionalización de sus actuaciones.

  Reginald murió en 1910 con 38 años en Kensington, Londres, debido un colapso cardiaco y neurastenia , Lawrence se retiró en 1906 todavía imbatido y se dedicó a jugar al golf con cierto éxito(acabo «top 16 en open britanico en 1908) hasta que lo reclutaron para la 1ª guerra mundial, hecho que empeoro su salud ya por si frágil durante toda su vida y murió en 1919 con 43 años en Broadstairs de una nefritis tuberculosa y cistitis.

Dos excelentes tenistas con un palmarés de envidia…a partir de ellos el juego fue diferente…

Doherty_Brothers

                         Reginald Doherty                                                          Lawrence Doherty

                      – Número 1 del mundo: 1897,98,99,1900,1901,02         – Número 1 del mundo: 1902,03,04,05,06

                      – Wimbledon Winner: 1887,88,89,1900                          – Wimbledon Winner: 1902,03,04,05,06

                      – Wimbledon Runner up: 1902                                          – US Open Winner: 1903

                      – Copa Davis Winner:  1903,04,05,06                              – Wimbledon Runner up: 1898

                      – Medalla Oro Paris 1900: Doble y doble mixto             – Copa Davis Winner:  1903,04,05,06

                      – Medalla Bronce Paris 1900: Single                                – Medalla Oro Paris 1900: Single y doble

                      – Medalla Oro Londres 1908: Doble                                 – Medalla Bonce Paris 1900: Doble Mixto

Share This
A %d blogueros les gusta esto: