New York, Lunes 6 de Septiembre del 2021.

  Alexander Zverev, (cabeza de serie Nº1), con 24 años, confirma su número 1 del mundo levantando el trofeo que le acredita como ganador de la presente edición del US Open, revalidando la corona de la anterior edición, al imponerse al ruso Karen Khachanov (9), por 7/5 5/7 7/6 y 6/4, los partidos de estos dos jugadores son un auténtico espectáculo, y este no sido una excepción,  un duelo de 3 horas 47 minutos de auténticos palos de derecha y saque, solo la calma del alemán en los momentos más importantes decantaron el encuentro a su favor, se está gestando una rivalidad que promete revivir emociones de un pasado reciente a los espectadores.

  En semis Zverev se  deshace de xxxx, jugador de xxxx que venía disparado durante el verano americano rubricando su ascensión con estas semis y entrando en el “top 10” con 17 años cumplidos en mayo, por fin el Tennis tiene un “teenager” en el «Top 10», no se veía desde allá por los 80 y 90, parece un jugador sacado del túnel del tiempo con un juego “saque y red” que ya prácticamente estaba extinguido, por su parte, Khachanov gana a Thiem basándose en un saque potentísimo y exhibiendo un revés que parecía que tenía la precisión de un cirujano, Thiem no acaba de poner la guinda en las pistas rápidas pero en tierra parece que ha tomado el relevo de Nadal tras su retirada ganando los “big 4” ( Montecarlo, Madrid, Roma y Roland Garros) los dos últimos años, un jugador ya aposentado en el “Top 5” desde hace 3 años y candidato a los Majors.

  Zverev ha hecho un torneo impecable, con un juego solidísimo de fondo, sabiendo definir cuando era necesario y defendiendo a un nivel que recordaba al  mejor Nadal o Murray, ha llegado fino a Nueva York después de hacer final en Montreal perdiendo con Kyrgios ( W Aus 2020 ) y ganar en Cincinnati al americano Frances Tiafoe, en cuartos se despach0 de Nolan Djokovic (10)  en cuatro sets, 5/7 6/ 6/4 6/1, que con 17 grandes parece que ya con 34 años le va a ser difícil igualar la mítica cifra de 19 de Roger Federer, se echa de menos sus duelos con el suizo en esta central, aunque con este partido parece que ya está acabada la era Nadal/Federer/Nolan/Andy dando paso a otro elenco de jugadores que han de hacerse con los aficionados al igual que hicieron estos con esos duelos de altísimos quilates tenísticos y grandes emociones, tienen el listón muy alto, hace falta tiempo para olvidar y disfrutar el presente…

  Hablando de quilates, un diamante ya pulido hace tiempo llamado Federer, retirado desde Basel 2019  con 19 grandes cuando aún estaba 14 ATP, hizo acto de presencia durante la semana para jugar un partido de exhibición contra Rafa Nadal, retirado desde 2020, con la intención de recaudar fondos para su organización benéfica que, a parte de su familia, es su ocupación actual, Rafa, por su parte, se dedica a su academia y su recién nacido bebe, el español ha sido homenajeado en un acto en el Louis Armstrong por ser el único jugador en ganar 11 veces el mismo Gran Slam gracias a los Roland Garros de 2017 y 18.

  Con esta victoria (suma su 4º Gran Slam, Aus 2019, 21, Us 2020, 21 ), Zverev, acabará como numero 1 este año 2021 por 2ª año consecutivo, difícil que alguien se lo quite en lo que queda de temporada, este año está siendo el año el cual el alemán se ha sentado en el trono, tenemos un 1 solido, a este triunfo hay que añadirle Australia al local Kyrgios, un partido el cual, recordemos, acabo en polémica al ser descalificado el “aussi” por insultos reiterados al árbitro,, aunque ya más maduro, de vez en cuando y sin medir las circunstancias el chico explota, ademas de la  final París y semis de Londres .

  Los españoles todavía encontrando una fórmula que les lleve a los éxitos del pasado, desde el  Roland Garros de Rafa del 2018 no hemos ganado un Gran Slam, ni siquiera unas semis, nuestros tenistas nos acostumbraron mal, la armada no está consiguiendo los buenos resultados de los años anteriores en el circuito, Pedro M. Portero (43) no paso de 2 ronda, el siempre espectacular “Pedrito” ya sabemos que es capaz de lo mejor, y de lo peor al perder aquí con un “wild card”, aunque en dobles alcanzo final con el americano Tiafoe, Carlos Taverner (44) con un juego menos adaptado a rápida pierde en primera ante Dimitrov (9), mal sorteo para el valenciano que no ensombrece su buena temporada avalada por los títulos de Estoril y Bstaad, Davidoff (68) cae en 2ª ante Thiem y poco a poco va subiendo escalones en el Ranking, destacar a Pol S. Viñas que con 20 años llevo al 5º set al campeón en 2ª ronda viniendo de la qualy y entra a lo grande en el “Top 100”, el mundo del Tennis se empieza a preguntar qué pasa en España que no salen jugadores como antaño…

Resultados:

Final: A. Zverev (1) a K. Khachanov (4) 6/4 7/5 6/0

1/2 Final: A. Zverev (1) a XXXXX (32) 6/4 7/5 6/0; K. Khachanov (8) a D. Thiem (2) 6/2 6/5 1/6 7/5

1/4 Final: Zverev (1) a Djokovic (12) 5/7 6/ 6/4 6/1; K. Khachanov (8) a W. Tiafoe (9) 6/2 6/5 1/6 7/5; D. Thiem (2) a D. Shapovalov (9) 6/2 6/5 1/6 7/5; K. Khachanov (8) a G. Dimitrov (9) 6/2 6/5 1/6 7/5

  El «Top 10» después de Us open (www.atptour.com) queda de la siguiente forma configurando el “Top 10” más joven en muchos años, este escenario destierra para siempre la época, o mejor dicho era, la de los 4 fantásticos y toda una década y media de duelos y rivalidades que ya quedan en el recuerdo:

  1. Alexander Zverev, 24 (GER 20/4/1997)
  2. Dominic Thiem, 27 (AUT 3/9/1993)
  3. Nick Kyrgios, 26 (AUS 27/4/1995)
  4. Karem Khachanov, 25 (RUS 21/5/1996)
  5. Tiaffoe, 23 (USA 20/1/98)
  6. Denis Shapovalov 22(CAN 15/4/99)
  7. Alex de Minaur 22 (AUS 17/2/99)
  8. Taylor Fritz, 23 (USA 28/10/97)
  9. XXXXXXX, 17 (XXX 29/5/2004)
  10. Novak Djokovic, 34 (SRB 22/5/87)

  Esta podría ser una nota de prensa(con una pésima redacción periodística, que me perdone la profesión), resumiendo un hipotético Us Open del 2021, podrían ser otras, veremos si se cumple o como mínimo si sus protagonistas están en las mismas rondas aunque sea en posiciones cambiadas, este futuro será el producto de los que se cueza en estos días donde estamos viviendo una auténtica guerra generacional en el circuito, los veteranos defendiéndose como gato panza arriba para mantenerse y las nuevas generaciones luchando con las espadas afiladas contra estos y contra ellos mismos para ocupar el trono.

  En el cocido actual encontramos cuatro rangos generacionales cohabitando en el circuito, cuando hablo del circuito me estoy refiriendo al “Top 100” como máxima expresión del mismo en todos sus niveles profesionales, veamos sus principales exponentes:

  • Los de 29 y 30…: son los tenistas nacidos en 86,87 y años anteriores, exponentes máximos son Djokovic 29, Nadal 30, Murray 29,Wawrinka 31, Berdich 30, Tsonga 31, Gasquet 30, Monfils 29, Isner 31, Pablo Cuevas 30, y anteriores tenemos a “King Roger” 34 y Davis Ferrer 34, Feliciano López 34. Actualmente ocupan la élite y se reparten las rondas finales y grandes citas.
  • Los de 25 -28 años: son los nacidos en el 88 – 91, con Key Nishikori 26, Milos Raonic 26, Cilic 27, Dimitrov 25, David Goffin 25, como máximas espadas, a estos les ha tocado bailar con la mas fea, en su juventud, de 20 a 25 años, compitiendo con la generación anterior, Fed y cia, jugando al máximo nivel, no se han comido una rosca ( entre comillas una rosca, estar 10 es mucho, pero en contexto de grandes eventos, ni una rosca, tan solo Cilic US Open 2014, de rebote…) y no han sido capaces de desbancarlos, y ahora también con los “Next gen” a pleno rendimiento, podría ser llamada “la generación perdida” no han aumentado el nivel de juego, pueden retirarse sin ganar nada relevante, se han de espabilar, el reloj corre en su contra, tan solo Del Potro ha siso capaz de ser competitivo contra todos con 20 años, pero su cuerpo no ha podido aguantar las exigencias, aunque toda la fe en él que va a tener alguna/s bala/s para ganar otro Grande.
  • Los de 21- 24: nacidos en 92 – 95, no es una generación de calidad extra, ninguno esta arriba, considerando arriba los top 10, excepción de Thiem que si ha logrado el Nivel, correr por la montaña funciona…
  • Los 20 y anteriores: jugadores nacidos en 96 y posterior, la denominada Next Gen, Zverev, Kyrgios, Khachanov, Fritz, Tiafoe…estaran ariba seguro…

  Estos cuatro ingredientes están haciendo el circuito muy interesante, ya que como vimos en el articulo “El 3er Contexto” la generación posterior a los nadales y compañía es la primera que no han sido capaces de destronar a la actual reinante, los “pobres” Raonics, Nishikoris y Dimitrovs están en segunda fila, rascando lo poco que dejan los 4 fantasticos, que se están convirtiendo mas bien en Batman contra Superman, después de que Nadal y Roger  ESTEN OTRA VEZ MONOPOLIZANDO LA TEMPORADA, Nole buscando la felicidad…, Andy, en fin, no sabemos por que no esta rindiendo a su nivel, y Stan por impulsos…

  Seguramente el 2016 cerrara con en torno a 35-40 Jugadores con igual o mas de 30 años, y muchos de ellos en rankines alto, un  número muy grande que van a desaparecer en los próximos 2-4 años, y si no apaga y vámonos….

  En los próximos 2- 4 años todos estos treintañeros estarán retirados o en clara bajada y entonces la del 96 deberia estar arriba con 30 años, tendrán su oportunidad de oro de ganar grandes,  con el permiso de la del 88 – 91, y para completar el menú tenemos la que viene de atrás los nacidos en 1999-2000 con Felix Auger a la cabeza, empezará mostrar de que pasta están hechos.

  Ante la falta de punch, los jóvenes solo han de aguantar y entrenar, estaran arriba por retirada de los barones no por guerra ganada, en fin… interesante situación y novedosa, veremos si se convierte en modelo o no, el anterior modelo de que con 18-20 años me meto top 5 y a luchar con los mayores por los grandes con desparpajo, como hizo Borg, Connors, McEnroe, Wilander, Lendl, Becker, Edberg, Agassi, Sampras, Curier, Kuerten, Safin, Hewitt, Roddick, Federer, Nadal, Nolan, Murray, Delpo, parece agotada, veremos que pasa a partir de aquí…APASIONANTE…

Un momento histórico en el cual se esta definiendo un antes y un despues.

Share This
A %d blogueros les gusta esto: