Antes de la final de AO 18, en un hotel en gira de torneos vi otra vez la película” Hightlanders, 1986”, con una maravillosa banda sonora de “Queen” recogida en el álbum “A kind of magic, 1986”, ya sabemos todos de que va el “filme”, y al igual que Connor MacLeod parece que nuestro Roger se ha empeñado en quedarse solo, a ser el único, parece que las fuerzas se alinean para que solo puede quedar él, como decía Juan Sánchez Villalobos en la peli: SOLO PUEDE QUEDAR UNO!!!, por que te pones a repasar la carrera de Roger Macleod y cuidadito:

  Federer juega con 17 años en primera contra Agassi en Basilea 1998 perdiendo 3 y 2, ya no nos acordamos pero estamos hablando de hace ya 15-17 años, es el más moderno pero lleva desde finales de los 90¡¡¡.

  Empieza a desenfundar cuando Sampras y Agassi lo tenían todo más o menos controlado con la veteranía, y de la nada, empieza a posicionarse entre ellos…. 7 años más tarde pone punto final dando la última estocada a esa generación maravillosa ganando la  final de US open en 2005 al propio Agassi que ya contaba con 35 tacos.

  Connor MacLeod cortando cabezas… la tuya sigue sobre el cuello…

  Kuerten, Moya le ven entrar, el mejor revés y mejor derecha del momento,…ya no están…, su inicio les cogió cercano a la treintena y con físicos machacados, no pudieron aguantar el ritmo.

  Connor MacLeod cortando cabezas… la tuya sigue sobre el cuello…

  Perteneciente a la generación que engloba a jugadores del calibre como  Safin, Hewitt, Roddick, Ferrero y  Ferrer, generación inmensa, pero aunque estuvieron más de una década en el circuito fue algo corta en el tiempo rindiendo al máximo nivel, excepto David que ha sido el más constante en sus máximos.

  Se retraso algo en ganar el primer “Major” con respecto a tus compañeros de generación, el primero con casi 22, un par de años de retraso, pero los ha superado con creces en números.

  Connor MacLeod cortando cabezas… la tuya sigue sobre el cuello…solo “Ferru“ la conserva…el inmortal “Ferru”…

  De repente salen don chavales llamados Rafa, Novak, te amargan la vida, solo 5 “Gran Slams” en 9 años, ninguno en 5 de ello, ¿lloras de impotencia?, ¿De que?, Solo lo sabes tu…

   Dos “Hightlanders” mas se añaden, Andy y Stan, dos espadas más contra ti buscando tu cabeza…

  Todo en contra, parecía que la historia se ponía de lado de todos ellos y que te iban a pillar los 17, sus espadas muy afiladas, muchas voces, ¿ganaras otra vez? ¿Si? ¿No?, nadie sabe, entiende nuestra incredulidad, generabas muchas dudas, tu cabeza peligraba, te amargan la existencia pero…la lucha la gana quien más aguanta…sigues, en otra etapa, pero sigues…

  A VER SI NO SERÉ UL ÚLTIMO!!!, pero casi sin darnos cuenta, cuando le tenían con el cuello visible, uno se atrapa, otro baja un 10 % más lesiones, otro es papa y operado y el último yo que se que le pasa, da ya la sensación que todos han bajado el rendimiento” actualmente, de repente 3  “Gran Slams” en un año, llega al número psicológico y ridículo de 20, pero en singles, nada de sumados con los dobles o mixtos, y con la sensación de que menos Roland Garros puedes ganar algunos más, se pone en posición de acabar 1 el presente año y haber quien es el guapo de cuestionarte como el mejor de la historia.

  Connor MacLeod espada en alto…todas siguen sobre el cuello…la del  inmortal “Ferru” también…

  Ahora, además, lidiando con los “Next Gen”, ni se inmuta, los lee a la perfección,!!!! pero si de joven le metía a Sampras y ha ganado a Rafa en su plenitud,!!!,  ¿Qué problemas representa un Next?, de momento pocos…aunque esta debería se la Gen que le impida quedarse solo, más allá difícil…si no apaga y vámonos…

  Connor MacLeod vigilando…nuevos “Higthlanders” en la lucha…todas siguen sobre el cuello… la del  inmortal “Ferru” también…

  Te pones a pensar la cantidad de jugadores a los que ha retirado en las ultimas 5 generaciones y asombra, 3 de ellas  retiradas totalmente menos David y poco más y ya bajando las prestaciones,  y de las dos ultimas unos están “a ver cuando empezamos a funcionar este año…”, y los otros,  ”a ver si este maduro”, conclusión vuelve a ser el amo después de 5 generaciones.

  ¡¡¡ Ha liderado 5 generaciones de jugadores!!!

  Asombroso a mi juicio.

  En fin, lo que esta claro es que este señor, Roger MacLeod, es un deportista excepcional, con una longevidad excepcional, eso es lo que engrandece la leyenda de su clan, hay muchos deportistas con 36 años participando, repito participando en competiciones de alto nivel en diferentes deportes, pero este señor de 36 años no esta participando en el máximo nivel…

  …Él es el  máximo nivel.

  Y para tener esta longevidad extraordinaria han de coincidir una serie de circunstancias que propicien tal azaña, pocos o casi ninguno, las cumplen, el es un elegido

1. Genética:

  La tiene, no nos pongamos a pensar que genes son pero el tipo es rapidísimo, genera potencia, tiene una perfecta constitución en altura, peso, envergadura, en fin, cualquier aspecto que se te ocurra físicamente que sea  ideal para el Tennis, las tiene.

  En la genética también incluiría las habilidades motores y las capacidades cognitivas, relacionadas con la coordinación, control del cuerpo que le permite tener una habilidad ilimitada en la biomecánica, el golpe que se proponga lo hace en dos minutos o a la primera, y además lo hace a la perfección y, en su caso, le añade la belleza, ridículo…único en su especie…

  Añadamos las habilidades cognitivas como la percepción del espacio, la capacidad y velocidad en procesar la información captada por los sentidos, la lectura de la realidad, en fin cualquier habilidad motora o capacidad cognitiva que el Tennis requiere y se te ocurran, las tiene.

  Su genética también le ha construido de un tejido que hace que su cuerpo sufra mínimas lesiones permitiéndole llegar a estas edades en la mejor plenitud física que un ser humano permite a los 36 años, menos “cascao” digamos, un poco del típico dolor de espalda y la más grave la del menisco que no se la hizo ni jugando al Tennis…

  2. Mentalidad:

  Para que alguien llegue a los casi 37 años con la posibilidad real de ser 1 en breve después de estar fuera del “top 15” a finales del 2016 necesita una construcción mental fuera de lo común, es decir la cabeza muy bien amueblada y no en Ikea, no lo conozco personalmente en profundidad, tan solo de algún entreno, ( artículos: Mis encuentros con un Dios 1, 2, 3 ), algún ¿Qué tal?, hola y adiós pero lo ves actuar y los valores tradicionales e inmortales están presentes al máximo nivel,  son su resorte emocional, y todo unido a una motivación y pasión por el deporte que si no es 10 lo raya, ¿Dónde la encuentra un deportista como él?, no la busca, la siente…

3. Estilo de vida.

  Entorno emocionalmente estable, Familiar vida sana, se sospecha que no se bebido un “cubata” en la vida, aunque ese dato no esta confirmado, un estilo de vida tranquilo y deportivo, con hábitos saludables, poco “estrés” o al menos parece que sufre poco, posee el estilo de vida que propicia conservar su cuerpo y mente durante la juventud para llegar a estas edades a “full”.

4. Contexto competitivo.

  La pregunta que me surge en la actualidad es: ¿Quién le fuerza?, quien le hace exigir ese plus técnico, mental y sobre todo físico que a lo mejor un deportista de 36 no podría seguir, actualmente nadie.

  Los únicos que le han forzado en los últimos años han sido los 4 “ Hightlanders” por todos conocidos, ahora están escondidos a su espada, eran los únicos que le jugaban más alto donde más fuerza se necesita para golpear, a la altura del hombro, ahora sin ellos, solo encuentra bolas a la altura de la cintura, se apoya un poco delante y ya sale como una bala, con menor esfuerzo.

  Eran los únicos que eran verdaderamente solidos y le hacían golpear más veces para ganar un punto, le obligaban a subir su exigencia física y mental, le hacían obligarse tácticamente par contrarrestar una estabilidad excelente en la pista producida producida por  jugadores con un “Patrón” definidos, ahora sabe que los que hay tácticamente no le pillan, ahora juega a porcentaje, sabe que los demás no son tan solidos, que en los momentos…va fuera, ahora sabe que los jugadores son menos versátiles, mas mecánicos, no tiene problema, entre comillas, pocos problemas, con su magia la mecánica no acaba de funcionar, juega a porcentajes y los tiene controlados.

  Un entorno competitivo muy propicio para ser 1 con 36, a dia de hoy nadie le exige un plus.

  En fin,  deseamos que el último mago activo mantenga durante mucho mas tiempo su cabeza, como decía Freddy en un tema de la peli :” Don´t loose your head”

  Con este articulo quiero saludar a mi amigo Pep, incondicional de Roger y al igual que yo de Led Zappelin, abrazo «Crack».

  Si te ha gustado y lo consideras oportuno, por fa, compártelo….Gracias

 

Share This
A %d blogueros les gusta esto: