TemurLa segunda vez que nuestros caminos se cruzaron fue el año 2010 en Wimbledon, “El torneo”, durante ese periodo trabajaba en Barcelona Total Tennis a las órdenes de Álvaro Margets, Jordi Vilaró y Francis Roig, una academia de referencia donde pase una etapa muy feliz profesionalmente, un saludo desde aquí a los tres, pues bien, yo me encargaba junto con Álvaro de la dirección técnica de Temuraiz Gabashvili, personaje donde los haya con un corazón más grande que el palmarés de Roger, podría contar mil detalles de su inmensa bondad, pero no es el objetivo de este artículo.

  Gabashvili y yo estábamos en Londres después de hacer 1/8 de final en Roland Garros perdiendo con Melzer en 4 sets con muchas alternativas, pero ganando a un “top ten” llamado Andy Roddick en 3ª ronda, el americano no es que fuese un pez en el agua en tierra, pero es que Temuraiz tampoco es “controlo la situación de maravilla”, con lo cual viniendo de la “qualy” fue todo un éxito para este jugador y todos nosotros.

  Pues el señor georgiano y yo íbamos el club el último sábado antes de empezar el torneo, me dirigí a la oficina para reservar pista para entrenar en las que se juega el torneo, no me acuerdo exactamente, pero creo que solo se puede reservar 1 hora al día el fin de semana previo en esas pistas, todo lo que quieras entrenar más has de ir al Orangine que son las pistas de entrenamiento donde no se juegan partidos.

  Pues bien estaba yo en la oficina defendiendo el derecho de mi jugador de entrenar 1 hora en las pistas destinadas a torneo, cuando me incorporo para ver el cuadrante de pistas y ver cual nos convenía mas por horario cuando de repente veo escrito en la pista 17 a las 14 horas:” ROGER FEDERER + LOOKING”.

  ¡Coño!!!! Pienso…esta es la mía…

  -Excuse me lady- llamo la atención de la señora que gestionaba los horarios de pistas, ¿could you please writte me down with Mr Federer at 2 o´clook on 17? Please.

  Levanta la cabeza, me mira con esa mirada seria londinense que parece que te esta diciendo: -trnqui chaval que esto es Wimbledon…-, yo me hago el simpático, le sonrío, su rostro sigue impasible, creo que me quedo sin Roger, pienso.

  -I have to check, come back in half hour -. Me dice “Doña simpática”, -ok-. I said.

  Después de anotar mi pista a las 16 horas me voy pitando y buscar a Temuraiz: – “Estabo”-, así le llamábamos cariñosamente a veces por su gracia al hablar español, en 40 minutos entrenamos con Roger, en la pista 17…le digo, todavía no tenía confirmación de la señora, pero algo me decía en mi interior que ya estaba hecho, -Ostia!!!-, me dice, vamos a prepararnos, calentar, raquetas, aguas y todo lo habido y por haber para pelotear con un dios en su “paraiso”.

  Voy a “Doña simpática” para confirmar, -hello lady, ¿is all ok With Roger at 2 pm? – Yes-, me dice mientras comía golosamente uno de esos “sándwiches” “infotibles” que nos ofrece la gastronomía de la isla, le habían dado el visto bueno, pues ahí vamos…- ¿Could you give me balls? -, sin dejar el “sándwich” me alcanza dos botes, le pido más, ninguna objeción, ¡¡¡ anda que entreno con otro y me dan tres botes más por los h…!!! En fin, es lo que hay…me voy de la oficina y “Doña simpática” empezaba el segundo…así esta…pienso.

  Voy para la pista 17, llego 5 minutos antes de la hora y me encuentro con Temuraiz que ya había calentado y estaba preparado esperando al rival, raqueta en mano, todo preparado para saltar, movía la cabeza como el dálmata de la parte trasera de un coche, es Temuraiz…

  Faltan 2 minutos para las 2pm y el tipo no aparece, Temuraiz ya mirando el reloj, – ¿Estás seguro que entrenamos con EL? – sí, si todo controlado, tranquilo Temur que este es puntual como el Rolex de la pared de la central-…

  Dejo la bolsa en el suelo al lado de la silla de mi jugador, me dispongo a abrir el primer bote de bolas y de reojo veo que Roger entra en la pista, ¡¡¡Ostia me cago en el capitán Cook!!!, me corto con la tapa de metal del bote de bolas, me he puesto tenso con la entrada del astro!!!! Corte pequeño menos mal, no sangra mucho, disimulo el corte con la toalla y empezamos con la ronda de presentaciones, le doy la mano, -Hello I´m Roger-, gracias no te había reconocido…-hello I´m Gonzalo-, le replico, ahhh ok, me suelta, tampoco me reconoció…jajaja.

  Sigue inmaculadamente y elegantemente vestido y por sus poros no suda agua y sales, suda educación, otra persona, mas suelta, comunicativa con toda su comitiva y con nosotros, se sienta en su silla, coge raqueta, se toma su tiempo, sabe quién es, ya ha ganado 4 Wimbledons desde que lo vi en Gstaad 98, se nota, muy suelto, muy relajado, hasta medio pasota diría yo, medio pasotismo propio de los tenistas que dominan, que se conocen, que están seguros de su tenis y de ellos mismos, que entrenan peor de lo que compiten y no le dan importancia, la palabra stress ha desaparecido de su vocabulario, felicita a Temur por su resultado en Paris, educación y respeto de un deportista a otro es lo que dignifica a un jugador que lo tiene todo.

  Antes de encaminarse a su correspondiente lado de la pista, me dice: -Hey Gonsalo (con s) no le corrijo, faltaría más!!!, – ¿we warm up and play some games? Very simple practice-…-No problem, yes very simple-…le contesto, no iba a decirle que hagamos cruzadas contra paralelas…

  Me atrapo al darle las bolas para disimular el corte que todavía sangraba un poco y se me caen al suelo, vaya con el protocolo!!! las coje y se encamina hacia su lado botando una bola coordinadamente con los pasos,pero chaval como se puede tener tanta clase en un acto tan insignificante como es botar una bola en el suelo… se disponen a pelotear, empiezan un poco más retrasados de la línea de saque, a dos por hora, todavía hablando con todos, entrenador, con Temur…como charra el tipo pienso yo, ¡¡¡cómo ha cambiado el relojero!!!

  Eran las 14:05 del sábado antes del torneo y no se quien, pero nos concedió un día de radiante sol y sin viento…de esos que no abundan en la isla, nadie en el club, el fin de semana previo está prohibida la entrada a toda persona ajena al torneo, nadie en las gradas, solo nosotros en la pista, la hierba parece un “Green” de golf de Augusta, impecablemente cortada con las bandas de diferente tono verde, inmejorable situación para disfrutar de una hora con Roger,

  A estas, después de dos minutos empujando literalmente la bola, el tipo le pregunta a Temuraiz:

  – ¿This year courts are a bit slower, don´t you think so? – El tipo no para de hablar en un tono relajado y amigable…

  Temuraiz que tenía unas salidas muy buenas y que a duras penas había ganado primera ronda alguna edición y estaba jugando contra uno que había ganado 4 veces el torneo le suelta:

  -You tell me, this is like your home!!!-

  No me lo creo, pienso yo, el rey sonríe, se da cuenta contra quien juega, menos mal…Temur es muy gracioso en sus salidas…

  Por ahora todo rodado, menos el dedo que todavía gotea sangre levemente, empiezan a pelotear en serio, el tipo sigue en la línea, lleva 10 años en la línea, solo Rafa y Nole lo echan para atrás y aun así se resiste, las toca de locos, muy relajado, casi sin esfuerzo…

  En un momento del peloteo me dispongo a poner una bola en juego, yo estaba en el campo de mi jugador en un lateral detrás de él, cojo la bola y la tiro al otro campo para que Roger siga el peloteo con una bola nueva, pero entre el corte y que me temblaba un poco la mano ya que le iba a poner una bola en juego a Roger, mido mal el tiro, la bola le bota, lo juro por mi madre, a un metro de él a la altura de su pie derecho, pues el señor no da un paso y le pega un raquetazo de mala gana y la envía a la vaya a media velocidad, ¡¡¡Joder!!! Tampoco me ha salido tan mal, podrías dar un paso, pienso…bueno por eso no le ganas a Rafa en Roland, te falta ese paso…en ese momento decido no ponerle más bolas en juego y las tres que tenia se las doy a Temuraiz para que él las ponga en juego…que le den…pienso…con respeto…pero que le den…, a veces tiene un punto, solo un punto de soberbia, al menos eso sentí yo, se le permite, le duro 30 segundos.

  Ya han pasado 10 años desde que aquel “cyborg” iniciase su glorioso camino, pelotea con un “Swing” más elástico y fluido, ha hecho el movimiento suyo, solo se mueve en cada golpe lo que se tiene que mover de su cuerpo y en el momento que se tiene que mover, no acelera ninguna, todas a medio gas, Temuraz intentando centrarlas en la raqueta, alguna caña, una corta otra larga, “King Roger” todas al mismo sitio…

  Acaban el peloteo, sacan, me quedo impresionado del bote de la bola en el saque, parece que gana velocidad en vez de perderla, la ves venir, pero al botar empieza a hacer eses, ¡¡¡quien tuviese ese saque, así gano yo también 4!!! Pienso en coña, empiezan el set, 64 gana Roger a medio gas, literalmente a medio gas… Temuraiz a full…no resta una, tranquilo Temur que si ganas el set no te dan puntos, es entreno…las bolas van con veneno, domina los efectos como le da la real gana, el cortado de revés un poco más y se hunde en la Hierba, muy difícil manejarlo, muy difícil devolverle cualquier bola…en los cambios se sienta y sigue charrando, bebe un poco de agua, el tipo sigue sin sudar aunque ya descubrimos que no es un “Cyborg” está hecho de carne y hueso, como todos, aunque con un don, como pocos…

  Que fácil debe ser entrenar a este tipo, pienso…

  Acaban el set y el entreno se acaba, antes de irse estamos cinco minutos hablando sobre cosas insustanciales, me dio la impresión que es muy de la coña…

  Nos da la mano a los dos y antes de irse le suelto: – If you want to practice again let me know- con dos h…, había que lucharla, no sucedió…

…y el astro se fue por donde vino dejando su huella en todos nosotros…un gran campeón dentro de una persona respetuosa y que te dignifica como jugador igualándose en el aspecto humano siempre por encima del deportivo, pocos son así…esa es su grandeza.

  Nosotros volvimos a nuestra realidad terrenal…